Home Uncategorized El que cause divisiones, deséchalo de la Iglesia

El que cause divisiones, deséchalo de la Iglesia

1Co 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis toda una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer. Uno de los ruegos del apóstol Pablo fue este, que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente, esta mente, este pensamiento, no es la mente o pensamiento del hombre, sino la mente y el pensamiento de Dios, que todos tengan el mismo parecer en cuanto a la común fe en Cristo Jesús Señor nuestro.

¿Por qué hace este ruego el Apóstol Pablo? 1Co 1:11 Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas. Pues he sabido que entre ustedes hay pleitos, hay situaciones que ni aun se mencionan entre los gentiles, Pablo se prepara para hacer una exhortación a la Iglesia de Corinto, Porque he sabido de ustedes y no es que los Cloé fueran comunicativos acerca de las cosas que estaban sucediendo en Corinto, sino que en cualquier hijo de Dios debe de haber de haber una sincera preocupación por la salud de la congregación local.

¿Qué es lo que estaba sucediendo en la Iglesia de Corinto? Veamos 1Co 3:1 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 1Co 3:2 Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, 1Co 3:3 porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones (divisiones, pero en su raíz primaria tiene la connotación revuelta, levantamiento, sedición (que por definición es rebelión en contra de la autoridad)) por la estructura de la oración podemos afirmar que en Corinto ya había divisiones e incluso posturas de rebelión en contra de la autoridad, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? 1Co 3:4 Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales? 1Co 3:5 ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. 1Co 3:6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.

La división no solo se daba en cuanto a quien les había bautizado, sino en el trato de unos con otros, 1Co 11:17 Pero al anunciaros esto que sigue, no os alabo; porque no os congregáis para lo mejor, sino para lo peor. 1Co 11:18 Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo. 1Co 11:19 Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados. Debemos de entender lo que Pablo dice, pues al afirmar que entre ellos hay aprobados, denota que también dentro de una iglesia local hay congregantes reprobados, que por cuestiones como las que menciona Pablo se dan conocer 1Co 11:20 Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena del Señor. 1Co 11:21 Porque al comer, cada uno se adelanta a tomar su propia cena; y uno tiene hambre, y otro se embriaga. 1Co 11:22 Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? Que no quedándose en sus casas pudieran comer y beber, no entienden que al hacer esto menosprecian la Iglesia de Dios ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? En esto no os alabo.

Puede ser que el título de esta enseñanza o la misma enseñanza sea causa de alarma, pero aclaro, el motivo de esta enseñanza no es para ninguno en particular, aunado a esto debo de decirles que cuando se nos da cierta porción bíblica para elaborar un bosquejo para dar una enseñanza, el pastor y los predicadores somos conducidos por el Espíritu de Dios en cuanto lo que hemos de enseñar, el lugar del predicador no es otorgado para atacar a nadie en particular, no, pero algo que deben de entender que es el Señor nuestro Dios que a través de su Bendito y Santo Espíritu hace en cada uno de nosotros, es cierto nosotros hacemos un bosquejo, que es como un boceto de lo que será una pintura, boceto que solo puede ser concluido por el poder del Espíritu Santo y esta es la razón por la cual muchos de nosotros cuando es predicada la Palabra de Dios es que nos sentimos aludidos, sentimos que estamos siendo atacados de parte del pastor o ministro, pero no es así, sino que es el Señor que está hablando directamente a tu corazón y tu vida, es el Señor Dios Todopoderoso que demanda respuestas afirmativas de ti y de mí.

Escucha hermano, son los pastores los responsables de cuidar de la salud de Iglesia, es son muchas las situaciones que se presentan en las Iglesias, situaciones de las cuales los pastores deben de atender ¿Por qué deben de atenderse? En primer lugar, porque la iglesia es el lugar donde las almas son consoladas, en segundo lugar, para que la iglesia local goce de buena salud, puede haber más razones, en lo personal solo enlisto estas dos, esta debe de ser la preocupación de los pastores.

Son los pastores de la iglesia local quienes tienen la autoridad delegada de parte de Dios para tratar las diferentes situaciones que se presentan en la vida de la congregación, la vida de la iglesia en corinto presentaba muchas situaciones que no estaban en la voluntad de Dios, por ejemplo la que leímos, unos se congregaban para comer y beber sin compartir con los que menos tienen, pero en esta misma carta Pablo trata un tema delicado, pero que para los que estaban ahí lo habían dejado pasar, quizá con el argumento de “Love is Love”, “amor es amor”.

1Co 5:1 Un caso de inmoralidad juzgado De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. 1Co 5:2 Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción? 1Co 5:3 Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho. 1Co 5:4 En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, 1Co 5:5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. Que grave situación, situación que no había sido tratada por los de Corinto, sin embargo, pablo escribe para hacerles saber que a pesar de la distancia y como si estuviera presente ja juzgado el caso, lo que hace es que en el temor de Dios somete dicha situación a juicio, juicio no de condenación, porque solo el Señor Dios puede emitir juicio de condenación, pero si juicio para tratar, para discernir, para resolver como en un juicio judicial acerca de conductas que no se vivían entre los del mundo.

Cual fue la sentencia 1Co 5:4 En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, 1Co 5:5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. A estomis hermanos es a lo que se ha llamado a excomunión, que no es otra cosa que dejar expuesto a aquel que no quiere atender el llamado de Dios, no se trata de lanzar una maldición en contra de aquel que es expuesto, más bien es dejar fuera de la protección de Dios a aquel que a causa de no obedecer la voluntad de Dios se rebela, alguien pudiera decir -que duro es Pablo, pero no es Pablo, el Señor nuestro Dios ha dado una manera en la que la Iglesia debe de ser cuidad a y llevada,

En cierta ocasión Mat 18:15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, vé y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Mat 18:16 Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra.

Mat 18:17 Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano. Lo que es igual a dejarlo expuesto como aquellos que no han conocido a Dios, es dejarlo expuesto, dejarlo fuera de la protección divina del Señor Mat 18:18 De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. Mat 18:19 Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Mat 18:20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.  Como lo dije antes, el Señor Jesucristo nuestro Dios ha dado una forma de tratar asuntos en el orden de la disciplina.

¿Quién es el que ha dado la forma de tratar los asuntos en cuanto a disciplina en la Iglesia? Nuestro Señor Jesucristo ¿De quién procede la autoridad? Del Señor Jesucristo, porque si aquí en la tierra los pastores se ponen de acuerdo acerca de un tema de disciplina el Señor nuestro Dios lo avala desde los cielos.

Por lo anterior vamos al mensaje que hoy el Señor nuestro Dios tiene para nosotros Tit 3:10 Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo, Tit 3:11 sabiendo que el tal se ha pervertido, y peca y está condenado por su propio juicio.

LBLA Tit 3:10 Al hombre que cause divisiones, después de la primera y segunda amonestación, deséchalo, en cuanto a la disciplina, como hemos podido darnos cuenta no se basa en decisiones arbitrarias de los pastores, si así llegase a suceder entonces el Señor que es Señor de toda la Iglesia lo demandará de sus manos, todo lo relacionado a las diferentes situaciones que pasan entre los que son hijos de Dios, debe de ser llevado en oración delante de Dios para que el Señor de dirección en cuanto a la decisión o “Sentencia que se ha de emitir”, no son decisiones arbitrarias, sino que responden a la conducta desordenada de un congregante, que habiéndole hablado una y otra vez, que no atiende el llamado de Dios por medio de los pastores, decisiones que tienen su fundamento en la Palabra de Dios, tomadas con la dirección del Espíritu Santo y en el Temor de Jehová.

En este caso de aquellos que no están de acuerdo con la doctrina del Tit 3:8 Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres. Tit 3:9 Pero evita las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la ley; porque son vanas y sin provecho.  Tit 3:10 Al hombre que cause divisiones, después de la primera y segunda amonestación, deséchalo, exclúyelo, ¿Por qué? ¿Por qué no dejarlo continuar con los demás? Veamos el motivo por el cual aquel que se le ha instruido una, otra y otra vez, sin querer abandonar su pensamiento debe de ser desechado.

En si Primer Carta a Los Corintios escribe lo siguiente 1Co 15:33 No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. 1Co 15:34 Velad debidamente, y no pequéis; porque algunos no conocen a Dios; para vergüenza vuestra lo digo. ¿Lo han escuchado? Me imagino que sí, porque aún personas no creyentes lo citan en el contexto de la educación de los hijos, y si bien tiene un principio de sabiduría que procede de Dios, el contexto nos permite entender que Pablo está tratando un tema doctrinal, pues había algunos en la Iglesia de Corinto que tenían por ciertísimo que los muertos no resucitan 1Co 15:12 Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos?

1Co 15:31 Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero.  1Co 15:32 Si como hombre batallé en Éfeso contra fieras, ¿qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos. Este es el contexto por el cual el Apóstol Pablo enseña 1Co 15:33 No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. Es decir que cuando una fruta que ha iniciado su proceso natural de descomposición debe ser separada ¿Para qué? Para que no dañe a las que están cercanas a ellas, proceso que es más notorio en las manzanas.

 Esta es la razón por la cual Pablo instruye a Tito como debe de proceder cuando ya ha hablado en repetidas ocasiones acerca de la doctrina Tit 3:9 Pero evita las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la ley; porque son vanas y sin provecho. Tit 3:10 Al hombre que cause divisiones, después de la primera y segunda amonestación, deséchalo

Quizá alguno diga – ¡Qué medida tan radical! ¿Dónde ha quedado el amor?, es verdad suena muy radical, incluso extremo, pero quien piensa de esta manera no tiene en consideración la obra de nuestro Señor Jesucristo, Pablo lo dijo de esta manera 1Co 11:22 Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? ¿Es acaso qué tienen en poco la Iglesia de Cristo? ¿Es acaso que desprecias la Iglesia de Cristo?

¿A quién le pertenece la Iglesia? ¿A los católicos, a los evangélicos, a los reformados, a los metodistas? Según lo dicho por el Apóstol Pablo y registrado por Lucas el médico amado en el Libro de los Hechos, capítulo 20, le pertenece a Cristo, que la gano por su propia sangre.

¿Has considerado el valor que tiene la Iglesia para Cristo? Si no lo has considerado te lo explico, Pablo inspirado por el Espíritu Santo lo expresa de esta manera Efe 5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, ¿Cómo es que Cristo amó a la Iglesia? La amó hasta la muerte, espero se entienda que el amor de que el Señor tiene por su Iglesia no ha pasado, si bien la palabra amó habla en tiempo pasado y esto es porque desde antes de sufrir la cruz, Él ya le había amado y le ama, el Señor Jesús ama a su Iglesia que estando en su condición de hombre tuvo toda la disposición a morir por ella Efe 5:26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, Efe 5:27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.

Dime si es poco lo que el Señor Jesús ama a su Iglesia ¿Quiénes somos nosotros para despreciar a la Iglesia de Cristo? ¿Has considerado tu actitud para la Iglesia de Cristo? Sabes que las cartas que Pablo escribió para las iglesias, las cartas pastorales, en el tiempo que fueron escritas fueron escritas para dar dirección 2Ti 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 2Ti 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

Es cierto que cuando Pablo habla de desechar a alguien que no está de acuerdo a la doctrina del Señor Jesucristo, suena gravoso, suena extremo, radical, sin embargo, cuando por la Escritura entendemos la importancia de cuidar Su Iglesia, cuando esto sucede el hijo de Dios, el redimido por la sangre del Cordero, toma conciencia de la importancia que tiene no menospreciar a la Iglesia de Dios, al tener conciencia de ello por supuesto que evitará en todo tiempo ser aquel que dañe a la Iglesia, tratará no como algo obligado sino en obediencia, tratará cuidar a cada uno de los coherederos de la gracia de Dios.

Escucha amado hermano, amada hermano, se espera un acontecimiento celestial en el cual el Cordero Bendito de Dios ha de tomar su esposa ¿Quién es la esposa? La Iglesia de Cristo Apo 19:6 Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: ¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina! Apo 19:7 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Apo 19:8 Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.

Medita en esto, tomemos conciencia de la importancia de la Iglesia, de la esposa, pues en aquel gran día nosotros tenemos la promesa de que estaremos ahí, en aquel gran día el Señor como el novio, tomará para si a la Iglesia, se unirá a ella en un laso indisoluble ¿Ama nuestro Señor Jesucristo a la Iglesia? Por lo dicho por el Señor en su Palabra, afirmamos sí, la tarea de todos, no solo de pastores, ministros y maestros es cuidar la porción de la iglesia que es nuestra responsabilidad.

Por lo anterior es imprescindible estar en el entendido de que el cuidado de la Iglesia tiene mayor relevancia, antes que escuchar la opinión divisoria de alguno,

Instrucciones finales y saludos

Tit 3:12 Cuando envíe a ti a Artemas o a Tíquico, apresúrate a venir a mí en Nicópolis, porque allí he determinado pasar el invierno. Tit 3:13 A Zenas intérprete de la ley, y a Apolos, encamínales con solicitud, de modo que nada les falte. Tit 3:14 Y aprendan también los nuestros a ocuparse en buenas obras para los casos de necesidad, para que no sean sin fruto. Pregunta ¿Quiénes son los nuestros? Son aquellos que han sido comprados a precio de la sangre del Cordero Bendito de Dios, es cierto que las obras no salvan a nadie, pero también es cierto que la fe sin obras es muerta, las obras son evidencia de que Cristo ha cambiado nuestra condición de muerte a vida.

¿Amas a la Iglesia? La iglesia es la institución divina más atacada por el enemigo, pero fue nuestro mismo Señor Jesucristo quien ha afirmado que ni las mismas puertas del Hades prevalecerían en contra de ella NVI Mat 16:18 Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella.

Salutaciones y bendición final

 Tit 3:15 Todos los que están conmigo te saludan. Saluda a los que nos aman en la fe.

1Co 11:22 Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? En esto no os alabo.

Consideremos cual ha sido o es nuestra para la Iglesia de Cristo ¿Amamos a la Iglesia de Cristo? ¿Eres importante? Claro que lo eres, eres importante de tal manera que el Señor nuestro Dios entregó a su Hijo Unigénito para que no te pierdas, sino que tengas vida eterna, sin embargo, como individuos no somos los de mayor importancia, Él de mayor importancia en este lugar es Cristo, quién se sienta en el Trono de la Gracia es Cristo, que está preparado a su Iglesia, la más grande bendición para todos los que quieran acercarse es su presencia misma y saber que somos parte de Su Iglesia.

Flp 2:2 completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa. Flp 2:3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; Flp 2:4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. Flp 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, Flp 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Flp 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, Flp 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; Flp 2:11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

Author: COT Administrador

Comments are disabled.